La casa se transforma en ese espacio de ensueño en donde todo es posible. Muy similar a lo que ocurre con la vida, a veces igual de surreal y con sus respectivas amenazas, unas tan cercanas como el piquete de una araña, y otras un tanto menos probables, como la caída de un asteroide.
Así transcurre “Abrazo”, entre ensoñaciones y realidades, algunas claustrofóbicas, que nos impiden extender nuestras alas cuando es más necesario.

Un día un pájaro arrastrado por una tormenta se accidenta al impactar contra una casa abandonada. Ese lugar, ahora más parecido a un cementerio, alberga al pájaro, creyendo que ha muerto.
Cuando el pájaro recobra el sentido, se da cuenta de que no estaba muerto, solo moribundo. Comienza a revolotear en busca de una salida y, en su exploración, descubre los espacios donde ocurrió una tragedia: una mujer había deseado ser pájaro, y la propia casa la ayudó a convertirse en uno.
En su encierro, la mujer encontró en la casa la forma de lograrlo y, una vez convertida, la dejó.

Esta gran metáfora sobre nuestros adentros y las fantasías que nos atormentan transita entre sombras con un agradable titiriteo, haciendo todavía más grande la alegrías sobre esas fuerzas desconocidas que a veces nos hacen “revolotear” de una lado a otro dando tumbos.
Esta tragicomedia se presenta en el Teatro La Capilla por una breve temporada del 3 al 25 de febrero de 2025.
Dramaturgia: Fernando Reyes
Dirección: Cristian David
Elenco: Lucina Rojas
Horario: Lunes y martes 20:00 horas
You may also like
-
Programación para el primer semestre de 2025 de la Compañía Nacional de Teatro
-
La exposición fotográfica “Las dos Cassandras” llega a Paseo de la Reforma
-
“Un Hamlet”, nueva versión del clásico de Shakespeare, llega al Teatro Xola
-
La Bomba Teatro presenta “Del tingo al tango” y “Vuelo nocturno”
-
La niña en el altar: un giro de tuerca feminista a los clásicos