La obra “HistÉrika” es un poderoso relato de duelo y resiliencia, que cobra vida en una puesta en escena multidisciplinaria y multisensorial.
Creada y dirigida por Érika Bernal, actriz y directora ciega que utiliza el arte como medio para sanar, esta obra narra su travesía desde la ruptura de una relación que le deja una sensación de vacío, hasta su proceso de autodescubrimiento y aceptación a través de diversas pérdidas: la del amante, la posibilidad de ser madre y la de encontrarse a sí misma.
A través de una dramaturgia profunda, el público es guiado por HistÉrika y quienes le acompañan en un viaje por el rechazo, la lástima, el deseo de ser amada y la lucha contra la supuesta imperfección.
La historia también toca temas como la pérdida, los celos irracionales, el deseo de huir y la necesidad de perdonarse a uno mismo.
La puesta en escena se enriquece con la colaboración de artistas de diversas disciplinas, incluyendo la instalación pictórica y táctil de Shino Watabe, artista plástica japonesa con baja visión, coreógrafos y bailarines, una chelista ciega, una actriz con baja visión y un narrador en silla de ruedas.
Juntos, crean una experiencia inclusiva y expansiva que invita al público a repensar la accesibilidad en el arte.
La obra cuenta con funciones accesibles, audiodescripción en vivo e intérprete de lengua de señas mexicana (LSM), haciendo de esta una experiencia integral para todos los asistentes.
HistÉrika tendrá una breve temporada en el Teatro Sergio Magaña del 8 al 18 de agosto, con funciones los jueves y viernes a las 20:00 h., sábados a las 19:00 h. y domingos a las 18:00 h.
Los boletos tienen un costo de $195 con descuentos para estudiantes, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.
You may also like
-
Programación para el primer semestre de 2025 de la Compañía Nacional de Teatro
-
La exposición fotográfica “Las dos Cassandras” llega a Paseo de la Reforma
-
“Un Hamlet”, nueva versión del clásico de Shakespeare, llega al Teatro Xola
-
La Bomba Teatro presenta “Del tingo al tango” y “Vuelo nocturno”
-
“Abrazo”: que nada detenga tu vuelo