En tiempos de pandemia, cuando la población se ve obligada al encierro por el temor de ser contagiada por el nuevo coronavirus, un peculiar autor, Mixar López, irrumpe en el mundo de las letras con su primer libro: Prosopopeya. La voz del encierro.
Se trata de una historia de confinamiento, donde el hombre no se recluye por voluntad propia, sino porque ese es su pago por haber sido parte del engranaje del narcotráfico, el cual lo llevó a vivir su propio infierno en el Cerezo de Uruapan, Michoacán, donde permaneció por diez años hasta cumplir su sentencia.
En Prosopopeya. La voz del encierro, Mixar López se enfrenta a sus demonios y nos presenta una serie de catorce crónicas carcelarias.
En ellas, Mix; el protagonista –como se autonombra el autor–, conoció el rigor de la cárcel con todo su peso y a sus personajes, como: el Marcos, el reo que lo sacó del oscurantismo para guiarlo a la luz a través de la lectura de los grandes clásicos, y que al final de cuentas, fueron su verdadera liberación.
Prosopopeya. La voz del encierro, es una historia que sale de la vida real, pero que es aderezada con un tanto de ficción, y cuya mezcla da como resultado una historia interesante, que revela un mundo desconocido para muchos y conocido, en toda su profundidad, por otros.
El libro Prosopopeya. La voz del encierro ya está a la venta a través de Amazon y fue editado por Gato Blanco.
You may also like
-
Programación para el primer semestre de 2025 de la Compañía Nacional de Teatro
-
La exposición fotográfica “Las dos Cassandras” llega a Paseo de la Reforma
-
“Un Hamlet”, nueva versión del clásico de Shakespeare, llega al Teatro Xola
-
La Bomba Teatro presenta “Del tingo al tango” y “Vuelo nocturno”
-
“Abrazo”: que nada detenga tu vuelo