Un recorrido profundo y complejo que aborda los deseos, miedos, dolores recuerdos y la complicidad que callan y viven los hombres LGBT, es la tesis que resume “Destello” (Remembrance Monday), puesta en escena que el pasado 27 de marzo comenzó cartelera en el Foro Lucerna (Lucerna 64, esquina Milán, col. Juárez, CDMX).
Ante la presencia del dramaturgo, Michael Batten, y bajo la dirección de Sebastián Sánchez Amunátegui, y con las actuaciones Pablo Perroni (Julio) y Alejandro Oliva (Carlos), esta puesta en escena se une a la oferta teatral enfocada en contar las variadas y poco exploradas historias que se viven dentro de las poblaciones de la diversidad sexual, esas que salen de la lentejuela, de las marginalidades y las violencias, abriendo ventanas hacia historias humanas llenas de amor.

Si bien el hermoso texto nos acerca a la vivencia de toda una generación que aprendió a vivir o sobrevivir ante la discriminación, la vergüenza y los miedos, la escenificación se enfrenta a serios problemas de dirección, de ensamblaje y de ritmo, rompiendo con la magia que nos adentra la vida de esta pareja que por un hecho inesperado debe detener lo que sería esa idealización que tanto se añora entre los hombres LGBT que compartieron la misma lucha por ser y amar ante una sociedad que los reprimió y señaló.
“Destello” posee una narrativa poderosa, aunque en su ejecución resulta muy larga y en ocasiones repetitiva, no obstante, abre puertas y ventanas hacia el valor del amor, la complicidad y la ternura, eso que se vuelve necesaria en la vida adulta y de lo que tanto se careció en la juventud.

Por lo que ver esta obra requiere de una gran cautela ya que el espectador se adentrará a la intimidad de una pareja de hombres maduros, a su erotismo y placeres, al igual que a sus recuerdos, miedos y dolores.
“Destello” estará de temporada todos los jueves a las 20:30 horas en el Foro Lucerna.
You may also like
-
Entre el deber y la libertad: la fuerza escénica de “Las Dos Cassandras”
-
Un Hamlet: Algo huele a reinvención en el Teatro Xola
-
“La dos Cassandras”: un viaje sobre la identidad femenina
-
Programación para el primer semestre de 2025 de la Compañía Nacional de Teatro
-
La exposición fotográfica “Las dos Cassandras” llega a Paseo de la Reforma