El cineasta mexicano Eugenio Polgovsky falleció el pasado fin de semana en Londres, Inglaterra, donde desde hace dos años fue invitado a impartir cátedra sobre arte en el Trinity College, de Cambridge.
De acuerdo con información difundida por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el trabajo de Polgovsky muestra su preocupación por temas sociales del país, como la pobreza en el campo, el trabajo infantil y el cuidado al medio ambiente.
Su producción más reciente es Resurrección, que estrenó en festivales de Francia y México como Ambulante e Internacional de Cine de Morelia y también Guanajuato, donde dijo en ese momento que intentaba encontrar la respuesta de qué está sucediendo con el medio ambiente.
Otros de sus trabajos son Los herederos, con el que obtuvo dos premios Ariel: Mejor Largometraje Documental y Edición; Salto de vida, que lo hizo acreedor al Ariel a Mejor cortometraje documental, y Mitote.
Además de la dirección, Polgovsky se desempeñó como fotógrafo, editor, actor y productor.
You may also like
-
“Business Suite” explora las relaciones humanas en el mundo corporativo
-
“Alma Flamenca” llega a la Ciudad de México con el bailaor Adrián Santana
-
Saturday Night: La divertida noche que cambió la comedia
-
Casas Vacías: una obra sobre la maternidad y la pérdida, que sacude y conmueve
-
Herencia Diabólica: ¡qué maldición!