Ponle Play 2025: discos nuevos de Sharon Van Etten, Oklou y Tate McRae

Ponle Play 2025: discos nuevos de Sharon Van Etten, Oklou y Tate McRae

Ponle Play

Sharon Van Etten – Sharon Van Etten & The Attachment Theory

La de Nueva Jersey sigue explorando sus temas recurrentes, pero ha optado por darle más peso a las cuerdas, ser más emocional y alejarse medianamente de la onda folk que siempre le ha acompañado.

De hecho, el que ahora se presente como una banda y no en modalidad solista tiene mucho que ver con el armado de este álbum, en el que mantiene la responsabilidad creativa, pero se permitió influenciar por un conjunto de músicos que le acompañaron en una encerrona hasta que se gestaron los temas del disco.

Esta nueva cara le va bien para ir refrescando su estilo, tan versátil y que no deja de buscar otros matices.

Oklou – Choke Enough

La cantante francesa despliega una fiesta trance desde diversos ángulos con el afán de revelarnos poco a poco los recuerdo de su infancia y cómo esas memorias le han llevado a desplegar una visión brumosa del pop.

Se trata de un trabajo oscuro que juega todo el tiempo con la distorsión y que intenta “ahorcarnos” los suficiente como para alcanzar ese punto de visión borrosa, como cuando nos falta el aire, casi al borde del desmayo.

Desde luego que es pop, pero con salidas dancehall, post punk y de trova que nos aproximan al collage sonoro antes que pensar en una poderosa máquina para hacer hits.

Tate McRae – So Close to What

La cantante y bailarina canadiense se puso más sexosa, reforzó su sonido dosmilero pero no hay una mayor propuesta en un disco diseñado para agradar antes que dar un salto de calidad.

Tanta nostalgia alrededor de la elaboración de hits es agradable pero es evidente la falta de recursos y de reinvención.

Repleto de una onda bailable, la de Calgary está listísima para hacer estallar la fiesta, sin mayor afán que divertirse, ceder ante los placeres y que los beats retumben mucho más fuerte que sus letras.

Juárez Góngora

Es orgullosamente yucateco. Egresado de la licenciatura en Periodismo en un colegio de la tierra del panucho y el salbut. Le dio por conocer varias zonas del país hasta que se avecindó en la Ciudad de México, donde se dedica a hacer textos para el mundo del internet. Amante de la literatura, melómano, pero primordialmente cinéfilo, de niño repasó películas en formato Betacam una y otra vez, hasta que finalmente, un buen día, fue al cine y de ahí no pudo salir.

Twitter 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías