Julia Smith
Los de Concepción entregan un segundo largo con chispas de psicodelía para narrar el Chile de la inconformidad, la que permea en todas partes, incluyendo la vida nocturna.
Pop sin compromisos que trata de sumarse a la ola exportadora que tiene a ese país latinoamericano como punta de lanza actual en la música de Iberoamérica.
URSS bajo el árbol
Buen ejercicio experimental que crea atmósferas muy diversas entre tracks. La falta de uniformidad no afecta en nada el disfrute de su nuevo trabajo.
Dejaron de hacer música bicromática para llenar de colores todo, sin importar si se iban a saturar. Y aunque en algunos temas el exceso termina por aburrir, en la gran mayoría se agradece el intento de transportarnos más allá de los problemas de a diario.
Kesha
Se entiende el difícil proceso de superar un juicio público del que no salió bien librada y queda claro que prefiere mucha luminosidad alrededor de su música por encima de un confesionario, pero al presentar un disco tan genérico e impersonal hay poca emoción y mucho menos detalles que resaltar.
En cambio, se nota la gran línea de honestidad con la que transita entre piezas y esa es la parte más poderosa del álbum, uno que entra en el apartado de uno más de los muchos trabajos pop de medio pelo de la temporada.
You may also like
-
Ponle Play 2025: discos nuevos de Maribou State, The Weeknd y Shego
-
Ponle Play 2025: discos nuevos de Delivery, Tufic y Qrion
-
Ponle Play 2025: discos nuevos de Bryartz, Biig Piig y Squid
-
Ponle Play 2025: discos nuevos de Songhoy Blues, Kathryn Mohr y Amaia
-
Ponle Play 2025: discos nuevos de Rose Gray, Mogwai y Vicente Calderón